
Mujer Cosiendo. Diego Velázquez. National Gallery de Washington.
En enero de 1649 Velázquez se embarcó en Málaga camino de Italia. Era su segundo viaje a tierras italianas, tras el realizado en 1629 movido por su deseo de aprender y mejorar. En esta ocasión viajaba a instancias del rey Felipe IV para adquirir pinturas y copias de las esculturas clásicas que se conservaban en las colecciones de las más importantes familias de Roma.
El trabajo que hubo de realizar Velázquez fue arduo e intenso, pues suponía conseguir el acceso a las obras, obtener permiso para realizar vaciados de las mismas y encontrar escultores dispuestos a llevar a cabo esta tarea .
A pesar de la labor burocrática a la que tuvo que hacer frente, Veláquez encontró tiempo para pintar, y para deleitrse con otros placeres... Mientras su mujer Juana Pacheco se quedó en Madrid cuidando de los asuntos de su marido y campeando con el contratiempo que supuso la peste que en 1649 asoló Sevilla, ciudad en la que el matrimonio tenía varias casas alquiladas; Velázquez permaneció casi tres años en Italia, donde tuvo un hijo al que llamó Antonio.
Se piensa que la mujer retratada en este cuadro puede tratarse de la madre de Antonio.
1 comentario:
el arduo trabajo de valdo da sus frutos eh? mira que cosas aprendes.
por si se me olvida decirtelo cuando te vea: bajate la cancion "miguel angel" de los gandules. alguien con tu sensibilidad artistica seguro que sabe valorarla como merece :)
Publicar un comentario